La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de ley que busca decretar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.
Los principales puntos a tratar es la visibilización de las distintas formas de abuso a las que pueden estar expuestas las mujeres, como la violencia física, sexual, económica, psicológica y simbólica, las que se pueden desarrollar en espacios públicos o privados.
La iniciativa además se preocupa de incorporar tipos penales que no habían sido incluídos en la actual legislación y que se hacen necesarios para construir un cambio cultural con respecto a la dignidad de la mujer.
Entre las figuras legales están el delito de femicidio y maltratos dentro del pololeo (actualmente solo se incluye en casos de matrimonios o cónyuges), el acoso sexual en lugares públicos ysanciones para quienes difundan sin consentimiento fotografías íntimas, que han sido captadas con el permiso de la víctima.
A la vez, entrega responsabilidades y obligaciones a los órganos del Estado como los ministerios de Salud, Educación, Mujer y Equidad de Género, Interior y Seguridad Pública, Desarrollo Social y Derechos Humanos, con el fin de garantizar que se cumplan los objetivos de la normativa en sus áreas.
El proyecto de ley fue aprobado por 124 votos y pasa ahora a su segundo trámite legislativo, en la comisión Mujer del Senado.