Tras las graves inundaciones y filtraciones de aguas servidas que afectaron al Centro de Salud Familiar (CESFAM) Sergio Lagos, ubicado en calle Matta, se ha decidido optar nuevas opciones tras la negatividad de comunidades educativas a no trasladar el CESFAM a sus unidades educativas. La situación ha generado nuevas declaraciones de las autoridades locales y de salud, enfocadas en encontrar soluciones viables para garantizar la atención médica de la comunidad.
El alcalde de Lota, Patricio Marchant, se dirigió a la comunidad para actualizar sobre los esfuerzos y alternativas que se están barajando. “Usted sabe que hemos tenido un problema muy grande en materia de salud. Hemos estado buscando alternativas porque hay 14,000 usuarios que necesitan atención médica, dental, retirar medicamentos y leche. Se nos inundó el CESFAM Sergio Lagos, y la Seremi de Salud declaró inhabitable el CESFAM. Las alternativas eran algunos colegios… No ha sido fácil, hay que ser solidarios, la salud es importante, la educación es importante, pero estamos frente a una emergencia sanitaria.”
Marchant enfatizó que la utilización de infraestructura escolar sería siempre de forma transitoria. “Recorrimos dos colegios. Se dijo de todo, se comentó de todo; que queríamos cerrar colegios de forma definitiva, y eso no fue así, nunca fue así. Más bien era de forma transitoria, ocupar la infraestructura para atender a nuestros pacientes. Queremos pedir mucha paciencia. Estamos preocupados y buscamos soluciones.”
Patricio Martínez, director subrogante, ofreció detalles sobre las medidas inmediatas que se están tomando. “Hemos estado trabajando desde el primer momento para buscar soluciones, y hoy tenemos un plazo determinado, de aquí al martes, para poder definir claramente qué es lo mínimo necesario para rehabilitar el CESFAM lo antes posible y entregar las prestaciones que corresponde y que siempre hemos entregado. También quiero agradecer a los funcionarios por el enorme esfuerzo que están haciendo y a los usuarios por su sacrificio, porque no es fácil trasladarse de un lugar a otro.”
Martínez destacó el compromiso del equipo de salud local para mantener la atención a domicilio en distintos lugares. “Desde el primer momento, el equipo de salud local ha permitido y programado la atención a domicilio en distintos lugares, y eso se debe agradecer. No es menor, pero también hay que comprender que no es fácil encontrar una solución, porque es un tema histórico en Lota.”
El alcalde Marchant y el director subrogante Martínez reafirmaron su compromiso de trabajar en conjunto con el municipio, el Servicio de Salud y la comunidad para encontrar una solución efectiva. Se espera que el martes 09 de julio 2024 se defina el tiempo necesario para ejecutar los trabajos de rehabilitación del CESFAM Sergio Lagos. La respuesta del Servicio de Salud será clave para determinar los recursos económicos y técnicos necesarios para la reconstrucción.
Las autoridades locales pidieron paciencia a la comunidad mientras se llevan a cabo estos trabajos. La situación sigue siendo crítica, pero se están tomando todas las medidas posibles para garantizar la continuidad de la atención médica y minimizar los inconvenientes para los usuarios.
La comunidad de Lota Bajo enfrenta un desafío significativo con el cierre temporal del CESFAM Sergio Lagos. Sin embargo, las autoridades están trabajando arduamente para solucionar los problemas de infraestructura y garantizar que los servicios de salud se reanuden lo antes posible. La cooperación entre el municipio, el Servicio de Salud y la comunidad será esencial para superar esta crisis.