El Ministerio de Educación, a través de la Subsecretaría de Educación Superior, informó los resultados de la primera asignación de beneficios estudiantiles del proceso 2025 para quienes completaron el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) entre octubre y noviembre 2024 y estén matriculadas/os en una institución de educación superior.
En total fueron beneficiados 184 mil estudiantes, de los cuales 149 mil accedieron a la gratuidad, tanto de primer año como cursos superiores; 29 mil con alguna de las becas que entrega el Estado; y 4 mil accedieron a créditos del Fondo Solidario, quienes serán informados de su asignación por su respectiva casa de estudios. Los resultados del Crédito con Garantía Estatal (CAE) serán entregados directamente por la Comisión Ingresa este jueves 13 de marzo a través del portal www.ingresa.cl.
Al respecto, el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, destacó la importancia que tienen estos beneficios en la vida de miles de estudiantes.
“Parte del trabajo que estamos realizando para garantizar el acceso a la educación busca que las y los estudiantes estén atentos a este tipo de llamados y puedan completar, en este caso, el FUAS”, dijo.
“No queremos que nadie se quede abajo de este proceso; por el contrario, queremos contribuir a que las y los postulantes puedan estudiar, ya sea una carrera universitaria o técnico profesional. Tenemos la convicción de que se necesitan más oportunidades para quienes entran a la educación superior y esta instancia es una que se debe aprovechar. La educación es un derecho y en eso seguimos trabajando día a día”, agregó.
Del total de beneficios, el 47% fue asignado a personas matriculadas en institutos profesionales o centros de formación técnica, mientras que el 53% fue otorgado a estudiantes inscritos en universidades y el 0,01% (237) corresponde a estudiantes de las escuelas de las Fuerzas Armadas.
Las y los estudiantes podrán revisar su asignación en el portal resultados.beneficiosestudiantiles.cl, ingresando con su usuario, que es su RUT. En caso de necesitar orientación se puede consultar a través del teléfono 600 600 2626.
Para los alumnos que deseen una nueva revisión de los resultados del proceso de su postulación, se abrió un periodo de apelación desde el 11 al 26 de marzo a las 23:59 horas, el que será online.
En tanto, para quienes no realizaron la postulación durante octubre y noviembre de 2024, ha sido abierto un segundo período de postulación al Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS), en el sitio web portal.beneficiosestudiantiles.cl. El plazo para postular a este segundo periodo termina este 13 de marzo y sus resultados estarán disponibles el 28 de mayo de este año.
Foto: de Contexto