Con la finalidad de llevar hasta las aulas la experiencia Lota Sorprendente es que la Corporación Baldomero Lillo se encuentra realizando visitas a los establecimientos educacionales del Gran Concepción.
A la fecha son 30 los colegios que han podido conocer el trabajo que se lleva a cabo en los Monumentos Nacionales mina Chiflón del Diablo y Parque Isidora Cousiño, además del Museo Histórico de Lota, llamando la atención en el estudiantado, quienes se han mostrado entusiasmados en conocer la totalidad del circuito patrimonial.
Al respecto, Lorena Lillo, presidenta de la Corporación Baldomero Lillo aseguró que la iniciativa busca acercar a los niños y jóvenes con la realidad de Lota, y que por ende lo lógico es invitarlos a que puedan vivir en primera persona esta experiencia, siendo esta una de las maneras más efectivas de aprender actualmente.
“Hoy día la educación ha dado un vuelco a lo que es la experiencia empírica, se entiende que las ventanas del aprendizaje están abiertas hasta una edad donde lo vivencial es lo que va marcando la impronta de nuestros estudiantes. Así que creemos que Lota Sorprendente desde ese punto de vista es un tremendo aporte a vivir la historia”, sostuvo la presidenta de la Corporación.
Cabe mencionar que el Circuito Lota Sorprendente es el hito turístico más importante de la Región del Biobío con más de 150 mil visitas al año, quienes disfrutan de los Monumentos Nacionales, mina Chiflón del Diablo, Parque Isidora Cousiño, además del Museo Histórico de Lota y el Pueblito Minero del Siglo XIX, el cual recrea los pabellones que habitaban los mineros lotinos en aquella época, y por supuesto la pulpería “La Quincena”, lugar en el que Baldomero Lillo comenzó a forjar su más famoso escrito, Sub Terra.