Actualmente el cálculo se extiende hasta los 110 años, lo cual es determinante en el monto de las pensiones junto con dos aspectos más, “la tasa de interés técnico y la rentabilidad de fondos -que generan una incertidumbre tremenda-“, declaró la congresista.
De igual forma, según Sepúlveda, la idea permitiría un crecimiento inmediato de las jubilaciones, por lo que sería posible crear un “seguro de longevidad aplicado desde los 85 años a los jubilados sobrevivientes”, explicó.
En relación a lo anterior, para la congresista, este cambio permitiría un “un recálculo de las actuales y nuevas pensiones, incluyendo a las AFP y rentas vitalicias, teniendo un aumento de 20% en el dinero recibido”
Este proyecto se formó dentro de la discusión por el cuarto retiro del 10%, el cual tendrá inicio este 11 de agosto, y en donde se mostraron parlamentarios adeptos al proyecto de Sepúlveda y otros contrarios apuntando a “fortalecer el sistema previsional”
