Los hechos de violencia escolar han marcado la vuelta a clases presenciales en el Biobío. En ese sentido, 11 denuncias de connotación sexual y 72 de maltrato entre estudiantes ha registrado la Secretaría Regional Ministerial de Educación (Seremi) del Biobío.
Las cifras fueron presentadas por el seremi de la cartera, Héctor Aguilera, a un mes de asumir el cargo. La autoridad expresó su preocupación por los hechos de violencia que ocurren, principalmente, en las comunas con más población urbana.
El balance apunta hacia la falta de preparación, recursos y condiciones para que comunidades educativas se pudieran hacer cargo del retorno y los efectos de la no presencialidad en el alumnado, como las causas del explosivo aumento de situaciones de violencia dentro de los colegios.
En ese sentido, Héctor Aguilera reconoció que el 2 de marzo las clases presenciales partieron “de manera abrupta. La evaluación que hacemos es que se debió realizar un diagnóstico, un diálogo con las comunidades educativas, y por otro lado el recibimiento debió ser de manera gradual, para dar semanas de acogida (…) Pasados 10 días de clases nos dimos cuenta de que requeríamos flexibilidad algunos aspectos”, afirmó.
Al respecto, el seremi de Educación del Biobío explicó que se han implementado acciones como el envío de un documento de apoyo pedagógico para iniciar diálogo dentro de las comunidades educativas. “Durante la semana esto ya permitió que muchos establecimientos educacionales tuvieran una jornada de reflexión interna entre docentes y estudiantes para ir mirando de qué manera generamos un trabajo armónico de convivencia”, precisó Aguilera.
Además, se creó el Programa de atención de crisis y convivencia escolar, un modelo de intervención multidisciplinar que llegará a cerca de 60 comunas a nivel nacional con situación aguda de violencia escolar, y que en el Biobío recaería en Concepción, Talcahuano, Los Ángeles, entre otras comunas. Se trata de una inversión de 1.500 millones de pesos para el 2022 y comenzará a implementarse este primer semestre.