Con el objetivo de fortalecer proteger y poner el valor el patrimonio industrial minero de Lota, la seremi de Culturas, las Artes y el Patrimonio genero una alianza con el Instituto Nacional de la juventud y la Mesa Ciudadana de Patrimonio, Cultura y Turismo lotino.
La idea es ejecutar el proyecto “Conectando con nuestro Patrimonio Industrial Minero”, el que apunta a incentivar la participacion de jovenes voluntarios en este ambito.
De acuerdo a la Seremi de las Culturas Carolina Tapia, uno de los objetivos de la iniciativa es lograr que los jovenes de la Region, y la ciudadania en general se empodere y se haga parte de lo que esta ocurriendo en la historica comuna minera.
El patrimonio del sector esta fuertemente ligado a lo que fue la industria del carbon, la cual genero una infractuctura y una cultura asociada que determino una forma de vida e identidad, caracteristicas de Lota y sus habitantes presentes hasta hoy.Actualmente la ciudad se encuentra en pleno proceso para convertirse en Patrimonio Mundial de la Unesco, camino que cuenta con varias etapas y que esta siendo enfrentado a traves del “Plan Lota, hacia un sitio Patrimonio Mundial”.
Impulsado por el Ministerio de las Culturas, a traves de la Subsecretaria del Patrimonio junto al Gobierno Regional, el municipio y la propia comunidad entre otras entidades el plan ha realizado un gran desarrollo que espera concretar la entrada de la comuna minera al celebre listado.
La Asociación Ciudadana de Patrimonio Cultural y Turismo de Lota es la organizacion encargado de ejecutar el proyecto de voluntariado “Llevamos mas de una decada trabajando para el patrimonio de Lota y esto nos indica que estamos haciendo bien las cosas Trabajaremos con mas de 150 jovenes de las tres provincia de la region”, sostuvo Yeniffer Fuentealba Presidenta de la entidad.