Este martes,la comisión de Constitucion del Senado aprobó en general,por tres votos a favor y dos en contra,el proyecto que busca un cuarto retiro de los fondos previsionales.
La iniciativa pretende que los cotizantes puedan extraer nuevamente sus ahorros disponibles en las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), además de un segundo anticipo a los pensionados con rentas vitalicias.
Tras su aprobación en la comisión de Constitución, el proyecto deberá ser discutido en la Sala de la Cámara Alta, donde será votado en general y en particular por el pleno.
Para resultar aprobado, el cuarto retiro tendrá que contar con el apoyo de tres quintos de los miembros del Senado, es decir, 26 votos o más.
Debido a la larga tramitación que le espera, es difícil que su aprobación se pueda dar antes de las elecciones presidenciales del próximo 21 de noviembre. Esto, sumado a las fricciones en la oposición en el camino para alcanzar los votos.
Si el Senado realiza cambios al proyecto y estos son rechazados por los parlamentarios de la Cámara Baja, o bien, si los senadores no aprueban el proyecto, se creará una comisión mixta integrada por diputados y senadores, lo que se conoce como el tercer trámite
En caso que la iniciativa sea aprobada en el Senado, la nueva extracción de fondos tendría un monto máximo para retirar.
El tope estaría fijado en 150 UF, lo que equivale a unos $4,5 millones. Mientras que el mínimo a retirar sería de 35 UF, cerca de $1.050.000.