En pleno invierno, los virus se convierten en una preocupación constante, especialmente para los grupos más vulnerables, como los menores de edad y los adultos mayores. Este miércoles, la región de Ñuble lamentó la pérdida de tres personas a causa de la influenza tipo A: una niña de 6 años, una joven de 21 años, una adulta de 55 años. Estos casos han generado alarma y subrayan la importancia de entender y prevenir la influenza.
El virus de la influenza es una enfermedad respiratoria aguda causada por el virus de la influenza, distinta del resfriado común por la severidad y gravedad de sus síntomas. De acuerdo con el Ministerio de Salud (Minsal), la influenza puede presentar síntomas más intensos y graves que el resfriado común, y aunque es autolimitada y suele mejorar en unos días, puede desencadenar complicaciones serias como neumonía y otras afecciones potencialmente fatales, especialmente en personas con enfermedades preexistentes.
¿Cómo se contagia la influenza?
La influenza se transmite principalmente a través de las gotas de saliva expulsadas al toser o estornudar por una persona infectada. El virus también puede propagarse mediante el contacto con superficies contaminadas por estas secreciones. Una vez contraída, la influenza puede manifestar síntomas como fiebre alta, dolor muscular, dolor de cabeza intenso, fatiga extrema, tos seca y dolor de garganta, los cuales pueden persistir por más de una semana. En algunos casos, pueden presentarse síntomas gastrointestinales como náuseas, vómitos y diarrea, así como otitis, aunque estos son más comunes en niños.
Además, la influenza puede agravar los síntomas de otras enfermedades preexistentes, como la insuficiencia cardíaca, la diabetes, la neumonía por sobreinfección bacteriana, y la deshidratación, aumentando el riesgo de complicaciones serias.
Las trágicas pérdidas en Ñuble resalta la importancia de tomar medidas preventivas contra la influenza, como la vacunación anual, especialmente para los grupos más vulnerables. Mantener buenas prácticas de higiene, como lavarse las manos frecuentemente y cubrirse la boca al toser o estornudar, puede ayudar a reducir la propagación del virus.
Para más información sobre cómo protegerse contra la influenza, consulte las recomendaciones del Ministerio de Salud y considere la vacunación como una medida preventiva clave.
