Este año, las elecciones se perfilan como uno de los eventos políticos más relevantes, y durante esta jornada, la Cámara de Diputados y Diputadas ha despachado a ley el proyecto con veto presidencial para que las votaciones se realicen en dos días, programadas para un fin de semana de octubre.
En esta instancia electoral, todas las personas inscritas en el Servicio Electoral (Servel) deberán emitir su voto para elegir a alcaldes, gobernadores, concejales y consejeros regionales. El proyecto, que fue aprobado con 138 votos a favor y solo 2 en contra, dibuja claramente el panorama electoral de 2024, definiendo restricciones, obligaciones y las multas correspondientes para los votantes.
Con la reciente aprobación de la iniciativa, las votaciones se llevarán a cabo el sábado 26 y domingo 27 de octubre. Es importante destacar que solo el domingo será un día feriado irrenunciable, aunque el voto será obligatorio en ambas jornadas. Por ello, se ha fijado una multa de 0,5 UTM (equivalente a aproximadamente 33 mil pesos) para quienes no cumplan con su deber cívico, sanción que será aplicada por el Juzgado de Policía Local.
A diferencia de elecciones anteriores, no se implementará la Ley Seca, lo que significa que no habrá restricciones en la comercialización de alcoholes durante el fin de semana electoral. En cuanto al funcionamiento del comercio, el sábado 26 se permitirá la operación normal de todas las áreas. El domingo, sin embargo, solo podrán abrir supermercados, grandes tiendas y locales que funcionen fuera de centros comerciales, mientras que aquellos dentro de malls deberán permanecer cerrados.