Dos estudiantes del Liceo Baldomero Lillo Figueroa de Lota, Catalina Sierra Carrasco y Jeremías Toloza Reuca, han sido seleccionados para participar en la “Feria Antártica Escolar FAE 2024”, que se llevará a cabo en la ciudad de Punta Arenas. Su investigación, titulada “Acumulación de Aminoácidos Tipo Micosporina (MAAs) en las Macroalgas Rodofitas Palmaria decipiens e Iridaea cordata extraídas de la Isla Rey Jorge en Condiciones Naturales y Cultivos Algales: Propuesta de Análisis Comparativo y Posibles Aplicaciones”, ha sido elegida entre cientos de propuestas de estudiantes de todo el país.
El proyecto de los estudiantes de Lota aborda el debilitamiento de la capa de ozono, un problema ambiental de relevancia global. La investigación se centra en el estudio de las macroalgas antárticas, que han desarrollado mecanismos de fotoprotección mediante la producción de Aminoácidos Tipo Micosporina (MAAs), compuestos que podrían tener aplicaciones significativas en la protección solar y antioxidante. El trabajo propone un análisis comparativo entre las concentraciones de estos aminoácidos en algas de su hábitat natural y aquellas cultivadas en invernaderos, con el fin de explorar su viabilidad para futuras aplicaciones.
La Feria Antártica Escolar es un evento anual organizado por el Instituto Antártico Chileno (INACH) que reúne a estudiantes de todo Chile en torno a la ciencia polar. En su 21ª edición, la FAE 2024 ha seleccionado a 15 equipos provenientes de ocho regiones del país, incluyendo Lota, para presentar sus proyectos en Punta Arenas. Los equipos han sido seleccionados tras un arduo proceso de evaluación que comenzó con cerca de 500 propuestas.
Durante el evento, que se llevará a cabo en octubre, los estudiantes presentarán sus investigaciones y competirán por la oportunidad de unirse a la Expedición Científica Escolar, una experiencia única que les permitirá explorar la Antártica junto a científicos durante una semana.