En estado de alerta se encuentra las comunas de Lota y Coronel por los retrasos en la construcción de los nuevos hospitales para ambas comunas. Obras a cargo de la empresa española OHL S.A, que enfrentaría una crisis económica.
Los incumplimientos de la firma española, ha motivado que la Dirección General de Concesiones dependientes del Ministerio de Obras Públicas entregara los antecedentes a una Comisión Arbitral, para solicitar el fin la concesión a tres años de la adjudicación del contrato con la empresa ibérica.
El director general de Concesiones, Juan Manuel Sánchez, indicó, en un comunicado, que “se incumplieron los hitos iniciales en los cuatro hospitales que forman parte del contrato. En virtud de aquello se decidió hacer uso de los mecanismos de resolución que la ley establece y notificar a la Comisión Arbitral sobre este incumplimiento grave del contrato y solicitar el término de la concesión”.
En tanto, Octavio Salgado, presidente de la Fenats del Hospital de Lota, comentó a Radio Matías Cousiño, que “como Consejo Consultivo nos enteramos de esta situación hace unos cinco meses que la empresa concesionaria de los cuatros hospitales de la red Biobío incumplió los hitos correspondientes al 2024. Se aplicaron multas a la firma y como la empresa incumplió con el 30 por ciento que establecía el siguiente hito, los antecedentes pasaron al Comité Arbitral, que determinó que ésta carece de solvencia económica. Por ello, se caducó los contratos con dicha empresa. Ahora, lo que queda es volver a licitar”.
Ante esta situación, el alcalde de Lota Jaime Vásquez también indicó que “esperamos que la situación que está viviendo la empresa, a la cual se le concesionaron la construcción de los hospitales, pueda resolver estos eventuales problemas financieros para poder ejecutar estas obras”.
Foto: Ministerio de Salud