Este jueves, el presidente Gabriel Boric presentó las medidas económicas que formarán parte del Plan de Recuperación Inclusiva, entre las que destacó un proyecto de ley que activa un IFE de amplia cobertura en caso de confinamiento, la extensión del IFE Laboral, incremento en 5 mil pesos de la beca de alimentación Junaeb y aumento de la competencia en el mercado del gas licuado para evitar abusos en los precios.
.- Congelamiento en los precios del transporte público regulado en todo Chile y durante todo 2022“Llevan tres años congeladas y hay una presión de aumento muy grande, y hemos decidido de manera responsable que hay que hacer un esfuerzo mayor por parte del Estado para que las tarifas se congelen todo este año”, señaló el presidente.
.- Contención del precio de parafina, petróleo y bencina“Varios parlamentarios nos habían planteado esta inquietud que no estaba en los planes originales y claro, era importante verlo también.
Más de 1 millón de hogares se verán beneficiados con esto”, comentó.
.- Se ampliará la competencia en el mercado del gas licuado con el fin de evitar abusos en el precio del gas..- Aumento de la Beca de Alimentación para la Educación Superior en 5 mil pesos.
“Es inaceptable que la Beca Baes no se haya reajustado en los últimos 10 años.
Cómo las cosas no se pueden hacer de la noche a la mañana, vamos a comenzar con un reajuste del 15%”, explicó Boric. .- Extensión del IFE laboral, cuya postulación será hasta septiembre