Con intranquilidad e inseguridad viven los vecinos del patrimonial sector Los Tilos, de Lota Alto, a raíz de los focos de incendios de pastizales que han producido desconocidos en dicho sector junto con la presencia de antisociales que no les permiten conciliar el sueño.
En total, han sido seis los focos que han afectado al sector y que gracias a Bomberos, Conaf y los propios habitantes del lugar, no han pasado a mayores.
Los vecinos del sector plantearon sus inquietudes al respecto.
“Nosotros ya no dormimos tranquilos porque son demasiados jóvenes los que circulan por este lugar ingresando por calle Juan Bull o Los Tilos a los sitios desocupados y con plantaciones, para drogarse o beber alcohol y realizar quemas en el sector. Por ello, hacemos un llamado a las autoridades a que nos ayuden, para evitar situaciones que lamentar”, dijo la vecina Emelina Silva.
Elena Torres, secretaria de la Junta de Vecinos N°78 “Los Tilos”, agregó que “vivimos en intranquilidad permanentemente día y noche. No hemos podido salir ni hacer una vida normal en este periodo. Estamos pendientes en que en cualquier momento nos van a avisar que hay otro foco de incendio, porque la semana pasada hubo casi todos los días algún evento. Esto no solamente nos afecta a nosotros, sino que también en el caso de un incendio puede propagarse a otro sector al cruzar el fuego la escalera Los Tilos.
“Hemos pedido en innumerables veces la poda a estos árboles y no lo han hecho. Incluso el año pasado nosotros podamos en dicho lugar para evitar que los malandrines se escondieran en los árboles del sector Los Tilos”, agregó Torres.
En tanto, Osvaldo Hernández, vecino del sector, hizo un llamado al municipio a agilizar las gestiones con privados para mitigar los posibles riesgos ante emergencias en el sector.
“En los seis focos de incendios que se han producido en este sector no hemos tenido respuesta por parte de las autoridades. Queremos formar una mesa de trabajo para poder resguardarnos y mitigar los riesgos ante emergencias de este tipo, para que ellos oficien a quienes corresponda, ya sea a los vecinos, a EFE o a los propietarios de los sitios, con el fin de que se tomen acciones respecto a esta situación que nos está afectando”.
La abundante vegetación del lugar y la falta de seguridad son otros de los problemas que deben enfrentar los vecinos de este sector.
La presidenta de la JJ.VV del sector, Juanita Gajardo, comentó que “en el tema de seguridad, solicitamos vía correo y misivas el desmalezamiento de los pastizales que están cercanos a las viviendas, especialmente en el sector de Los Tilos Sur y la escalera de nuestro sector, ya que conllevan un riesgo no sólo por lo vetusto de los árboles, sino también porque la delincuencia al hacer uso de éstos, pueden provocar focos de incendios y sólo nos dieron fecha de desmalezamiento el 28 de este mes. Volvimos a enviar correos para que agilicen este tema y nos entreguen una fecha más próxima. Ahora falta que el municipio nos dé una pronta respuesta para la tranquilidad de los vecinos”.
Por último, los vecinos emplazaron a la empresa EFE a hacerse cargo de la mantención del sector de la línea férrea que es frecuentada por personas en situación de calle y delincuentes.
El vecino Marco Soto, comentó que “la empresa EFE, que es la propietaria de la línea férrea, tienen totalmente abandonado dicho sector. Les solicitamos que realicen mantención y que efectúen un cierre perimetral del lugar, para frenar la delincuencia y los focos de incendios en dicho sector, ya que Carabineros no puede realizar patrullajes todos los días por falta de dotación de personal ni Seguridad Pública no tiene lo medios para hacerlo”.