Las autoridades expresan su preocupación por estas cifras y llaman a la comunidad a cuidarse para evitar la gravedad de las infecciones por Covid-19. Patricio Meza, presidente del Colegio Médico, hace un llamado a completar los esquemas de vacunación, especialmente aquellos que han pasado más de 12 meses desde la última vacuna bivalente.
A pesar de que la doctora Leonila Ferreira, jefa de la Unidad de Paciente Crítico de la Clínica Bío Bío, ha señalado que los casos positivos de Covid-19 están en aumento, la mayoría de ellos son de menor gravedad. Aunque hubo una disminución de contagios desde abril, el panorama cambió a partir de septiembre, con un 17% de positividad en las últimas semanas.
El mensaje de vacunación es respaldado por el Ministerio de Salud, el Colegio de Enfermeras y el Colmed, instando a los grupos de riesgo a completar el esquema de vacunación con la dosis bivalente. El doctor Daniel Jiménez de la Universidad de Talca advierte que la sintomatología actual es similar a un resfriado, pero señala que los números podrían ser subdiagnósticos, ya que las pruebas son más voluntarias en la actualidad.
En cuanto a la distribución geográfica, se observa un aumento de casos en 11 regiones del país, destacándose la Región de Antofagasta, Biobío y La Araucanía.