La fragmentación de los sueldos de los trabajadores de la educación en Lota se ha vuelto una práctica recurrente, causando indignación y malestar entre los afectados. El Departamento de Educación Municipal (DEM) y su sostenedor, el alcalde Patricio Marchant, son señalados como responsables directos de esta situación crítica. Actualmente, los trabajadores aún no han recibido el 40% de sus sueldos correspondientes a mayo.
Desde finales de mayo, los trabajadores han vuelto a enfrentar el problema de la división de sus pagos, una situación que se ha repetido en los últimos meses y ha generado críticas severas hacia la administración de Marchant. Se estima una deuda de $10.000 millones en cotizaciones y previsión social. En diciembre de 2023, ya se había presentado una querella contra el alcalde por impago de cotizaciones. Desde entonces, los sueldos se han pagado parcialmente, con un 60% abonado en la fecha correspondiente y el resto aún sin pagar. En mayo, aproximadamente 1.000 trabajadores recibieron solo el 60% de su sueldo, dejando el 40% restante pendiente hasta el día de hoy.
La situación ha generado gran preocupación y malestar entre los trabajadores, quienes consideran que están siendo castigados financieramente por el sostenedor. Como respuesta, se han organizado manifestaciones en redes sociales y acciones de protesta.
Mario Aguilar, Presidente Nacional del Colegio de Profesores de Chile, declaró: “La situación que está viviendo la comuna con colegas que, estando ya en más de casi la mitad del mes, todavía no reciben su sueldo completo, es absolutamente inadmisible y muestra una gestión paupérrima, una gestión muy negligente de parte de las autoridades comunales. […] No vemos capacidad ni voluntad en el municipio para gestionar la crisis, por lo tanto, nuestra solicitud al Ministro de Educación es que se nombre un administrador provisional de manera urgente.”
Gabriel Proboste, Presidente Comunal del Colegio de Profesores de Chile, expresó su frustración: “La situación es crítica, es compleja. No tenemos sueldo, no se ha cancelado todavía el 40% del sueldo que falta. […] Para nosotros es inaceptable y no lo vamos a permitir. Nos parece una instrumentalización de los gremios y una falta de voluntad política del alcalde para solucionar los problemas de los trabajadores.”
Por su parte, la Municipalidad de Lota emitió un comunicado donde señala haber realizado esfuerzos significativos para solucionar la crisis financiera, incluyendo transferencias de recursos municipales al Departamento de Educación y gestiones con autoridades nacionales. Sin embargo, reconocen que los pagos del 40% de los sueldos de mayo no se han realizado debido a restricciones legales sobre el uso de ciertos fondos.
A pesar de estas declaraciones, los trabajadores siguen sin ver una solución efectiva y rápida a sus problemas financieros. Mientras tanto, las críticas hacia la administración de Patricio Marchant no cesan y las manifestaciones se intensifican, evidenciando una profunda crisis de confianza y gestión en la comuna de Lota.