La madrugada de este lunes, personal policial detuvo a los presuntos responsables del homicidio de tres carabineros ocurrido en Cañete, región del Bío Bío. El trágico asesinato de los funcionarios policiales tuvo lugar el pasado 27 de abril en la mencionada comuna, cuando Carlos Cisterna, Sergio Arévalo y Misael Vidal fueron emboscados y heridos de bala, dejados en la parte trasera de la camioneta en la que se movilizaban, y posteriormente quemados.
De acuerdo a lo informado por la Fiscalía, tres personas han sido capturadas por su presunta responsabilidad en el crimen ocurrido en la provincia de Arauco. Los detenidos, identificados como Felipe Antihuen Santi, Yeferson Antihuen Santi y Nicolás Rivas Paillao, fueron aprehendidos en operativos simultáneos en el sector Antiquina de Cañete y en la comuna de Huechuraba, Región Metropolitana. La policía continúa la búsqueda de una cuarta persona, Tomás Antihuen Santi, también involucrada en el brutal crimen. Tres de los cuatro señalados por el homicidio son sobrinos de Carlos Antihuen, quien fue fiscalizado por las víctimas previo al ataque.
Las detenciones se realizaron bajo órdenes judiciales solicitadas por la Fiscalía, en una investigación liderada por el fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido. Tras la captura, el fiscal Garrido calificó la diligencia como “muy relevante en esta indagatoria”, destacando que “hemos reunido una cantidad de antecedentes suficientes que nos permiten formular imputaciones contra los detenidos”. Durante el operativo, otras dos personas fueron detenidas, aunque no tienen relación con el homicidio de los carabineros.
El general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, valoró la detención de los sospechosos, indicando que “con nuestros mejores recursos y equipo multidisciplinario de especialistas, hemos logrado la detención de tres de estos homicidas”. Aseguró que la investigación, a pesar de sus complejidades, ha sido exitosa y brinda tranquilidad y justicia a las familias de las víctimas.
La ministra del Interior, Carolina Tohá, junto al subsecretario Manuel Monsalve, viajarán a la zona de las detenciones. Tohá agradeció el arduo trabajo de Carabineros y Fiscalía, y expresó que “los victimarios de este macabro crimen deben recibir las más duras condenas”. También envió un mensaje de apoyo a las familias de los funcionarios asesinados, subrayando que “en Chile no habrá impunidad ante hechos de esta gravedad”.