El pasado lunes, en la Escuela Básica Bello Horizonte de Lota, se dio inicio al año escolar 2025 de la comuna con la presencia del director ejecutivo del SLEP Andalién Costa, Ramón Jara y el alcalde Jaime Vásquez, entre otras autoridades, junto a la comunidad educativa de dicho establecimiento educacional con una matrícula de 262 alumnos.
Aprendizajes, convivencia escolar, mantención e infraestructura son los desafíos que enfrenta el Servicio Local de Educación Pública en la ex comuna minera.
En materia de mantención, el director ejecutivo del SLEP Andalién Costa, Ramón Jara, destacó el plan de mejoramiento que se llevó a cabo durante el verano en siete establecimientos educacionales de la comuna, que buscaron asegurar el correcto funcionamiento de las instalaciones para el inicio de clases 2025 (Liceo Rosauro Santana Ríos, Escuela Carlos Cousiño Goyenechea, Escuela María Guadalupe, Jardín Infantil Luna Sol, Jardín Infantil Cielo Azul, Jardín Infantil Estrellita Luminosa, Jardín Infantil Entre Bosques).
“Durante el verano desarrollamos el Plan de Mantenimiento que nos permitió abordar los problemas del sistema eléctrico, gasfitería, mantenciones generales de seguridad y reparación de puertas y cubiertas en algunos establecimientos educacionales de la comuna, lo que nos permitió partir de buena manera este año escolar”, indicó Jara.
Respecto a la infraestructura, se dará inicio al proyecto de normalización eléctrica en las escuelas Isidora Goyenechea, Ángel de Peredo y Bello Horizonte. Iniciativa que tiene una inversión de más de 267 millones de pesos y que busca hacer de estos recintos educacionales lugares más eficientes y seguros.
Actualmente, hay 4.447 alumnos matriculados en los 20 establecimientos educacionales públicos de los que el SLEP es el sostenedor.