Lota ha alcanzado el noveno lugar en el Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) de 2023, consolidándose entre las comunas con peores condiciones de vida en Chile, de acuerdo con el estudio realizado por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la Universidad Católica (IEUT UC). Esta medición, que analiza a 99 comunas del país, evidencia un retroceso en la calidad de vida de Lota, situándola entre las ciudades con mayores desafíos en áreas como conectividad, medioambiente y condiciones laborales.
El ICVU evalúa 44 variables divididas en seis categorías: Condiciones laborales, Ambiente de negocios, Condiciones socioculturales, Conectividad y movilidad, Salud y medioambiente, y Vivienda y entorno. En el caso de Lota, la comuna experimentó una baja considerable en estos aspectos, destacando en un ranking junto a otras comunas con peores índices como Valparaíso, Tomé y Chillán Viejo.
Arturo Orellana, Director del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la Universidad Católica, señaló que el ICVU no solo permite identificar el estado de las comunas año a año, sino que también proporciona herramientas para enfocarse en aquellas dimensiones más rezagadas. “Este análisis comparado nos permite generar un mayor foco respecto a cuáles son las dimensiones que se encuentran más rezagadas respecto a la realidad país. La contribución más importante de este año es que complementamos el análisis considerando el rol de la gestión municipal en aquellas áreas donde su influencia es clave”, explicó Orellana.
El informe no solo refleja la situación de Lota, sino que también plantea un desafío para sus autoridades y habitantes. Mejorar la conectividad, abordar las problemáticas medioambientales y promover un ambiente de negocios más dinámico son algunos de los temas críticos que la comuna deberá enfrentar para revertir su posición en el índice.