Las primarias, un evento cívico organizado por los partidos políticos para que ciertos sectores de la ciudadanía elijan a los candidatos para las elecciones generales del 27 de octubre (alcaldes, concejales y gobernadores regionales), se acercan rápidamente. Menos de un mes falta para este evento, programado para el domingo 9 de junio en más de 60 comunas del país.
Los vocales de mesa, quienes juegan un papel crucial en la apertura de las urnas y en la orientación de los votantes antes de emitir su sufragio en los locales de votación, serán designados específicamente para estas primarias. Es importante destacar que los vocales del 9 de junio no serán los mismos que en la última elección (el plebiscito de diciembre de 2023).
¿Cómo y cuándo consultar si eres designado vocal de mesa?
Según el calendario del Servicio Electoral (Servel), la nómina se publicará el sábado 18 de mayo en su sitio web. A partir de las 00:00 horas de ese día, los usuarios podrán verificar sus datos electorales ingresando su RUT. La plataforma no solo informará si fuiste designado como vocal de mesa, sino que también te indicará tu local de votación y el número de mesa correspondiente.
Ese mismo sábado, se divulgará el listado de los miembros de colegios escrutadores y delegados, junto con los recintos donde desempeñarán sus funciones.
Las excusas para no ser vocal de mesa podrán presentarse ante las juntas electorales desde el lunes 20 hasta el jueves 23 de mayo.
A diferencia de las elecciones municipales, regionales, parlamentarias y presidenciales, en las primarias el voto no es obligatorio, por lo que las personas que no participen no enfrentarán multas. Pueden votar aquellos que estén afiliados a un partido político inscrito en las primarias y los independientes, siempre que estén habilitados para sufragar.